
![]() |
Isidoro Ruiz-Ramos 30 aniversario del Primer Club de DX español y de la
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
y también por entonces dirigió en 40 metros los domingos por la mañana la Red ibérica de Información de DX, más conocida como Iberia Net.
Mientras que Isi, EA4DO, lo hizo los viernes por la noche en 3,750 MHz. tras finalizar el programa de la única emisora de TV: TVE. |
|||||||||||||||||||||
Entretanto, diversos socios del Club, incluido su presidente, Jorge Cangas, EA4LH, organizaron la que fue la primera Gran DX-Expedicion Española: Jorge Cangas – EA4LH
La operación tuvo lugar en conmemoración del 11º aniversario de la independencia de la República de Guinea Ecuatorial (antes Guinea Española) el 12 de octubre de 1979 La operación en fonía fue realizada especialmente por Jorge, EA4LH; Fernando, EA8CR; Walter, EA3XO; Juan, EA5TD; y Walter, EA3WZ; recayendo fundamentalmente el trabajo de la operación en telegrafía en Guillermo, EA9EO. Escuchar a Jorge EA4LH operando 3C1AA:
El día 19 de octubre de 1979 parte de los componentes del grupo regresaron a Madrid siendo recibidos por el Secretario del Iberia DX Club. Al aeropuerto de Barajas llegaron Gonzalo, EA1RF; Juan Bonastre, EA3WZ; Juan Ballesta, EA5TD; y Emilio, EA1QT. Gonzalo, en su calidad de periodista, al volver a casa comenzó a preparar no sólo el artículo para la revista de URE que publicó con la siguiente cabecera:
|
Con el regreso del Presidente del Iberia DX Club de Annobon la marcha del grupo se regularizó y comenzó a enviarse normalmente el boletín de información, redactado por Antonio, EA4MY, cuya pequeña infraestructura para su difusión la tenía montada personalmente Jorge, EA4LH. Entretanto, en aquél tiempo que carecíamos de herramientas informáticas, |
Dado su gran interés, pronto los reportajes pasaron a ocupar las dos únicas páginas en color de la revista URE. Pero sin duda, el reportaje que más interés despertó inicialmente fue la primera entrevista realizada a SM El Rey, tras concedérsele el indicativo EA0JC. También entonces, junto a los amigos del México DX Club se creó por ambos clubes el Diploma XE-EA Sello de Oro que en distintas modalidades fue solicitado por numerosos aficionados. Aquella primera reunión de los aficionados al DX se celebró en Zaragoza el 7 de diciembre de 1980 y reunió en un almuerzo a 35 amigos llegados algunos de lugares tan distantes como Jaén y Ceuta y supuso el único encuentro que hubo de la generación de los aficionados al DX de los años cincuenta con otras posteriores. Como representantes de entonces estuvieron dos grandes personajes: Juanito Repiso, EA2CA, y Luis Pérez de Guzmán, EA5AX/EA4CX.
Los trofeos que se entregaron por sus méritos en aquella primera reunión de los aficionados españoles al DX fueron para Iñaki, EA2IA, el Primer Premio IDXC, y una Placa IDXC a Guillermo, EA9EO, dada su relevante actuación en la expedición a Guinea y Annobon.
La preocupación expuesta por el secretario del IDXC en aquel encuentro fue la necesidad de relevo de todos sus directivos, pues la frenética labor de todos ellos para el desarrollo del Club les privaba de practicar su afición favorita: el DX. Precisamente la revista del mes anterior, marzo, notificó ciertos cambios en la composición de la Junta Directiva de URE y, casualmente, en la edición del mes de mayo no llegó a los lectores el habitual Reportaje del Iberia DX Club.
A partir de entonces dasaparecieron definitivamente de la revista URE Los Reportajes del Iberia DX Club a pesar de que aún quedó por publicar la entrevista a quien semanalmente, desde hacía muchos años, difundía por todo el mundo vía postal la más completa información de DX. Cuando el 25 de abril de 1981 el número de socios era de 94 y habían sido editados 43 boletines y 15 reportajes, tuvo lugar la Junta General del IDXC a la que se presentó una sola candidatura para renovación de su Junta Directiva, formada por los fundadores del club a fin de no hacerlo desaparecer y, según lo anunciado, paralizando después paulatinamente todas las actividades. A pesar de ello, el IDXC otorgó sus últimos trofeos que fueron los siguientes:
Gonzalo Belay EA1RF – Revista de URE de Junio de 1981 Antes de dar por finalizado el presente trabajo sobre el IBERIA DX CLUB hemos de rememorar a quien fue el gran operador de telegrafía en la expedición a Guinea y Annobon, Guillermo Perea, EA9EO, que falleció el 7 de julio de 1993, y agradecer la valiosa colaboración de Ville Hilesmaa, OH2MM. |
|
|||||||
![]() |
![]() |